Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023
KALA RECORDS CB RECORDS Y LOS BORJAS ARANIBAR SIEMPRE PRESENTES YO SOY BLANQUIAZUL   ALIANZA LIMA CORAZON  https://youtu.be/IVeaVZD8v6U
Imagen
  Destaco por último, la imagen del poema “Condena”, donde Carlos, consigue revelarnos  el optimismo,  aún en la privación de la libertad, al sugerir imágenes futuras, cuando dice:  “he de volver al monte” – “he de buscar entre mi selva”…………………... Para terminar de  agradecer y felicitar a Carlos Borjas Díaz, quiero decir que la familia te envía un abrazo fraterno,  reconociendo tu talento artístico, tu sensibilidad en expresar unos sentimientos que también son voz callada de otros.   Estamos seguros que estas dos  ediciones, poemario y cd,  son  registro actual de tu vena artística y que dan fe de la entrega a las letras y al  arte peruano. Olga FLORES DIAZ- Docente Universitaria Pontificia Universidad Católica del Perú.
Imagen
    Gracias Carlos por recordárnoslo, siendo así ;  Otra idea interesante extraigo del poema, “La ardilla solitaria”, anécdota que narra el encuentro de unos animalitos en la plaza;  más allá de  ofrecer detalles de forma, nos permite palpar la curiosidad e ingenuidad del niño, que significarían la motivación por aprehender. “Motivo de tu ser”, entonces, se presenta como un estado de curiosidad e impulso del “ser”, una actitud que se afirma y se identifica hacia el carácter de lo viviente, un ejercicio de la autorrealización humana, una complementación armónica entre el ser y el mundo. Destaco por último, la imagen del poema “Condena”, donde Carlos, consigue revelarnos  el optimismo,  aún en la privación de la libertad, al sugerir imágenes futuras, cuando dice:  “he de volver al monte” – “he de buscar entre mi selva”…………………... Estas palabras crean en el imaginario,  el vínculo de afirmación del encuentro...
Imagen
  Es por esto que resulta pertinente aclarar, que no solamente estamos aquí para homenajear y  pensar en aquello que Carlos nos entrega noblemente, sino, en pensar de qué manera la estética de Carlos nos brinda una posibilidad de  transformación de nuestro espíritu y de nuestras vidas, es decir: “enriquecernos”.  Puesto que cada vez que se nos presenta una obra creada, sea canción, sea poema, sea imagen, sea baile, se manifiesta como principio de goce, que es la capacidad de nuestra percepción para recrear en nuestro espíritu, dejar que construya algo en nuestro ser. Gracias Carlos nuevamente por darnos esta oportunidad, por cubrir esa necesidad de encuentro con imágenes que contienen el anhelo por visualizar la naturaleza y el entorno, reconociendo en ella su crudeza y su armonía.   Carlos Fidel Borjas Díaz. Como en los poemas,  “El indulto, (homenaje a un toro cualquiera)”, donde a manera de fábula, nos sorprende con la ubicació...
Imagen
  Por mi formación y experiencia en artes visuales, con lo cual resulta responsable explicar “algo” sobre el poder de la palabra para imaginar,  y desde allí lograr que los espectadores, lectores,  oyentes y público en general, se transformen a través del arte,   (un interés particular, dado a mi dedicación a la educación de niños, jóvenes  y adultos).    Cuando hablamos del imaginario individual y del  imaginario colectivo, asumimos el rol que juegan las imágenes que consiguen captar nuestra atención, experiencia, conocimiento, estética y sensibilidad para acercarnos a convivir situaciones comunes.  Es decir, la poesía, la danza, la música, las artes plásticas, nos acercan de una manera pacífica, alegre y desinhibida,  más aún,  cuando nuestro pueblo peruano es cuna de innumerables condiciones artísticas.     Olga FLORES DIAZ- Docente Universitaria Pontificia Univer...
Imagen
Buenas noches   Recibir la invitación de Carlos a presentar el poemario “Motivo de tu ser”, me hizo sentir una gran responsabilidad por las siguientes razones:   Primeramente, conozco el gran estímulo que impulsa  la  vida de Carlos hacia la creación. Una creación que ha sido cultivada  desde la tierna etapa de niño,  cuando agudizaba sus sentidos, cuando atento se dejaba poseer por el candor de los sonidos más profundos extraídos de una guitarra interpretada por el tío "Enrique" Francisco Tomás Borjas y Tovar, su padre..   Hoy, después de muchos años y durante toda su vida, pese a otros caminos recorridos, como son el  trabajo, el ajetreo diario, los traslados de vivienda,  no han postergado el poder de su creación y  conmueve saber que Carlos no se alejó nunca de este don especial, un don que es el puro amor al arte, puesto que lo único que desea es que percibamos sus sentimientos, y nos i...