- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
SE HA HECHO HISTORIA
ORQUESTAS CUBANAS DE TIMBA, CANTANTES y DEMÁS ARTISTAS VIGENTES (Al menos de las que recuerdo). Y me disculpan si se me olvida alguna (FAVOR LEER EL FINAL):
Los Van Van
Tumbao Habana
Suave Tumbao
La Reve
La liga Habanera
Calle Real
Mariana y su maquinaria
Maykel Blanco y su salsa Mayor
Adalberto Alvarez y su son
NG la banda
Timbalive
Tirso Duarte
Pavel Molina y su SongoMania
El Niño y la verdad
Alain Perez
Charanga Latina
Charanga Forever
Oderquis Reve
Aisar & su Expresso de Cuba
Klimax
El Noro y su primera clase
Papucho y su manana Club
Pachito Alonso y sus Kini Kini
Bamboleo
Charanga Habanera
Manolito y su trabuco
Mamborama
Samá y el expreso de oriente
Issac Delgado
Maraca
Pupy & los que son son
Michell Maza
Tiempo libre
Sur Caribe
Paulito Fg
Mayito Rivera
Azúcar Negra
Candido Fabre
Tania Pantoja
Haila
Juan Carlos Alfonso y si dan den
Pedrito Calvo y la nueva justicia
Arnaldo y la cosmopolita
Original de Manzanillo
Arnaldo y su talismán
Bárbaro Fines y su Mayimbe
Anacaona
Combinación de la Habana
Lazaro Calvo y Rumbavana
Pepitin y la ley mayor
Alain Daniel
Angel Bonne
Chispa y sus cómplices
Cristian y Rey
Muchos de los nombres aquí colocados son artistas que han formado y creado este género que amamos llamado “Timba Cubana”. Todos buenos, tal vez unos con menos éxitos conocidos o populares (me refiero a canciones) y el motivo principal de este post es porque hoy por hoy los llamados Dj’s que dicen que son defensores y precursores del género tal vez conocen de esta lista a seis o siete grupos y sólo le exponen a sus oyentes canciones de 2 o 3 grupos.
Cómo quieren que mañana existan los clásicos de agrupaciones con historia si los encargados de promover esa historia solo se basan en moda?
Hector Lavoe porque es un clásico?
Porque cuando un adulto mayor o un joven oye “Timbalero” de “El gran combo”, respeta el tema y al grupo..........porque somos los oyentes quienes volvemos clásico a un tema.
No se hacia donde creen que están llevando la música popular bailable cubana, cuando le transmiten al nuevo alumno de la escuela de baile o al que recién se anima a oír timba que este género no ve más allá de 3 o 4 grupos nuevos.
“Padrino”. - Tumbao Habana
“Soy Todo” - Van Van
“La Permuta” - Klimax
“Llego Papá” - Pachito
“La Bruja” - Ng la banda
“Viejo Lazaro” - Dan Den
En fin.
Seudo Dj’s o difusores supuestos de la música cubana. Ya que las radios no ponen la musica y lastimosamente para personas que piensan como yo, gran parte de este trabajo está en sus manos pues comiencen de una vez a hacer su trabajo bien (Calgary la redundancia).
Trabajen por el futuro de esta música.
Como me dijo uno la otra vez (en mi ciudad no entra un grupo sino lo controlo yo). El ego o falso ego no van a traer mas seguidores.
Si tuviéramos fiestas o eventos en donde tocasen dos canciones de cada una de estas orquestas o al menos de la gran mayoría tendríamos mucha gente bailando, muchas sonrisas y muchos buenos comentarios al término de cada show. A demás de que si calculamos 5 minutos por tema a 30 canciones son más de 5 horas de buena música, de gente comenzando a reconocer un clásico y sobre todo un cambio significativo en el mercado actual de música cubana. Más gente comprando entradas y reconociendo el valor artístico e histórico de cada agrupación.
En fin. Que le duela al que le duela, pero no me caracterizo por decir lo que la gente quiere oír.
Todas las reacciones:
1Carlos Fidel Borjas Diaz- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario