- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONGRESO EN EL ZOOLOGICO
Recibieron un mensaje de texto todos los animales que se encontraban en aquel inmenso y bello recinto para tantos, mas no para ellos, lugar denominado ZOOLOGICO, siendo muchos de ellos, como es el caso de las llamas, vicuñas, alpacas, huanacos y el otorongo dueño de la jungla amazónica, La Jungla amazónica se encuentra ubicada en la parte central y septentrional de América del Sur, siendo el bosque tropical más extenso del planeta, pues este tiene aproximadamente 6 millones de kilómetros cuadrados repartidos entre nueve países, teniendo en su territorio, pese a la extinción causada por el hombre, innumerables especies vegetales aun no catalogadas y con miles de aves, peces y millones de insectos. participes de leyendas fabulosas.
Ninguno de estos históricos cuadrúpedos, habían perdido su valía, muchos menos, su identidad, pero en ellos campeaba una profunda preocupación, la cual era presa de sus formas de pensar, es allí en donde el destino, de la mano del creador los había colocado, unos en los Andes del Perú, desde los inicios de la existencia terrena, hasta la formación del Tahuantinsuyo y los milenios con su siglos venideros así lo siguieran permitiendo en los Andes Sudamericanos, territorio en donde ellos, los auquénidos Un cuadrúpedo es un animal que tiene 4 extremidades, es decir, 4 pies o patas para caminar y la gran mayoría de los tetrápodos actuales son cuadrúpedos, algunos de ellos, es decir, denominados osos o los simios, también pueden caminar cortas distancias utilizando solo sus dos extremidades inferiores para hacerlo, Los auquénidos, son mamíferos placentarios pertenecientes a la familia de los camélidos, los que se encuentran en el ALTIPLANO ANDINO cuya temperatura esta por debajo de los 0° centígrados. Regocijantes pasean su esplendor y belleza gozosos de su plena libertad sobre el latir de la nieve y el corazón de la puna ¨corren libres como la viento, dice mi nieto Thiago Emilio¨, ¨ellos saltan y corren veloces como Raycom, dice mi nieto Gianko Rafael Alejandro, mientras observa tomando de la mano a su pequeña hermanita Gianelita, mi última nieta de año y once meses¨, pero la mente, la codicia y el actuar del hombre es cruel, cubiertas de intereses nefastos y encaminados a la destrucción bajo fines de enriquecimiento.
Otros, continuando con el sentir de nuestros actores principales, los animales, pertenecientes, dueños de frondosas y estrepitosas sabanas ubicadas en la jungla africana, 'La jungla Africana o Jungla oscura' que es la segunda más grande en extensión después del Amazonas, la cual tiene aproximadamente, más de 700.000 km, desde el Golfo de Guinea, donde habitan o viven los homínidos que son los animales cuadrúpedos más parecidos al ser humano, siendo estos los gorilas y chimpancés, permitiéndoles su hábitat el adaptarse cómodamente a lluvias torrenciales, densa vegetación y peligros, también a fantasías. Extensos territorios copaos además de ríos, lagos, fango, lianas y pantanos, los cuales también se encuentran invadidos de reptiles, moscos y zancudos, seguidos de desiertos tan áridos como la hiel y el dolor, tan calurosos como la profundidad de sus volcanes, sedientos de despertar y enseñorearse con su lava ardiente y estruendo, me refiero a las cebras, los tigres, el puma, los cocodrilos, el rinoceronte, el elefante, el gorilas, aquel presumido que también se hace llamar rey, los monos dueños de travesuras increíbles, los jabalíes, los avestruces y al fiero León rey de la jungla.
Mas allá de la Jungla Africana, se encuentra ARABIA O PENINSULA ARABIGA, que es el territorio perteneciente a otros animales amigos nuestros e invitados al siguiente CONGRESO DE LOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION, La Península Arábiga, es una aquella que se encuentra ubicada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo, considerada como la península más grande del mundo, atravesada por el Trópico de Cáncer y de clima desértico o «Subcontinente Arábigo», importante por su cruce con los tres continentes del Viejo Mundo, como lo son Europa, África y Asia, con acceso al mar Mediterráneo. Animales que sobre su suelo candente llevan a cuesta, jeques, reyes y sultanes, beduinos, comerciantes y aventureros, constituyéndose sobre alacranes, lagartijas, escorpiones, serpientes y el intenso calor del Sol, en heroicos correcaminos, ellos son los camellos, elefantes, dromedarios, corceles.
Todos, absolutamente todos los anfitriones de esta historia, al unísono lanzaron un grito de espanto más parecido a temor que a una interrogante, ¿QUEEEEE? La expresión hizo retumbar el recinto en donde se encontraban, claro se notaba en todos y cada uno de ellos, SORPRESA y ESPANTO, la melancolía comenzó a invadir sus rostros y miradas. Todos, absolutamente todos, luego de terminar de leer la misiva, levantaron la mirada y voltearon bruscamente, seguro en búsqueda de sus hermanos de genero animal, de los vecinos circundantes, entristecidos, como queriendo viajar sobre el lomo de la melancolía y del infortunio cubierto en ese instante de profunda tristeza nostálgica, la realidad era otra en este habitad adoptado contra sus voluntades, sumergido entre bullicios, estrechez e incomodidad, sujetos a controles y reducción de la satisfacción de sus apetitos alimentarios, impedidos de sus preciadas libertades.
Ellos solo sentían una opresión más sumada a la prisión y sentencia humana, aquella que reducía por tiempo indefinido sus ansias de caminar libres por sus laderas, campos, valles, sabanas, andes, montes y montañas, valles, ríos y lagunas, siendo así que luego de un instante, compungidos y temerosos, dieron inicio al Congreso y Debate Animal hasta estos momentos nunca visto, dando inicio al presente melodrama, El Melodrama es una obra de teatro, es un canto con música en el que intervienen varios personajes, con contenido y significado dramática que resaltan pasajes sentimentales y lleva incorporada una acción de música instrumentada. Concedida la oportunidad de poder intervenir en las situaciones planteadas para encontrar una solución inmediata a todo lo ocurrido.
El León, encargado de la seguridad del recinto o zoológico dio inicio al debate diciendo
Yo no sé si voy a intercambiar miradas o palabras con alguien que como yo cruce mi camino o yo el suyo
No sé si en adelante veré árboles verdes o flores rojas secas, no sé si llegue a ser más viejo para volver a ver los atardeceres
o si volveré a ver el mundo maravilloso de mis brillantes y benditos días en mi jungla, reducidos a este inhóspito lugar.
El Mono, que Travieso trataba de despojarse de una pulga que le molestaba y picaba por detrás de la oreja, quizá sin comprender hasta ahora el contenido del mensaje, dijo seriamente
Está en la palabra que Dios; se despojó de su rango, y tomando la condición de esclavo, pasó por uno de tantos
y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse a la muerte, una muerte de cruz.
Yo no soy, ni somos Dios; tampoco sé si más tarde he de mirar las caras de la gente que al llegar de visita pasa arrojándonos piedras,
Solo creo que cuando en verdad los encargados del zoológico determinen sobre nuestros destinos; ya no soy, ni seremos los mismos en el mañana.
El Elefante un poco más compungido que los demás, un poco mas triste y con lagrimas pesadas sobre sus parpados y mejillas expreso en termino de pregunta
Es que acaso quiere decir, que, dentro de un enjambre de cosas, las oportunidades que aquí tenemos ya no serán las mismas
Si fuera así, entonces
¿Para qué ansiar llorar? ¡Si el llanto, ahora brota solo!
La Llama más pausada, cauta y serena dijo seguidamente
Hoy se mezclan en mí, el paso de los años llevados a cuesta en este encierro involuntario, lejos de mis andes y punas
lo iluso y aquellas ilusiones, se han ido en mis lanas trasquiladas y con la esperanza fugada en el tiempo
seguido de mis pasos recortados; llegados mis sueños hoy, a un destino jamás imaginado donde el calor me da frio,
donde se entrelazan dos factores, el sueño con la tristeza fresca, de tan lejana alegría que se ríe irónica de mis esperanzas.
El Huanaco dejando su soberbia a un lado y mirando atolondrado, dijo seguidamente al pleno
Estoy llevando compungido, la mirada elevada hacia el cielo buscando no se si al Dios Inca o al Dios de los humanos que es Dios nuestro también,
Y mientras he ido en busca de Dios para agradecer lo leído, rápidamente le he expresado que no aprendí a entender la mezquindad del hombre;
¡ASI QUE!, para que querer reír? si la risa esta ahogada en tanta gente, gente que solo viene a causarnos molestia y no a concedernos hierba fresca y helecho.
La Alpaca se acerco hacia la llama y luego de susurrarle algo en el oído izquierdo, apresurada se paro frente de todos y exclamo
He concurrido luego de leer este mensaje de texto, que llevada por la agonía y postrada en una cama, en la que nunca quiso estar, se encuentra la esperanza de
Cada uno de nosotros, yo, me he permitido tomar el Libro Sagrado, aquel llamado Biblia sin que me vea ningún humano y he podido constatar que este nos dice en
¡Isaías 26:20!, “Ve a casa pueblo mío y cierra las puertas, escóndete un poco, hasta que la ira de Dios haya pasado”, Bendita esta plaga que estoy impedido de maldecir,
Es así que luego que he estado inquieta y llena de incertidumbre, solo me he permitido dar una ronda por alrededor de estas cuatro paredes que miran atónitas al mundo,
Y en verdad, no encuentro una explicación para que se pretenda desalojarnos de este llamado ZOOLOGICO sin la esperanza de ser devueltos a nuestros reales y maravillosos confines.
El León, levantando su pata derecha, pidió disculpas por la interrupción causada en el recinto y dijo a todos seguidamente
Ya vi que adorna la armonía de la libre expresión sedienta en todos y cada uno de nosotros y en verdad, quedo maravillado porque razones han encontrado en cada una de sus
Expresiones y formas de sentir.
La Jirafa, oronda y sensible, concurrió al debate para decirles a todos que
Todos hemos observado la falsa mansedumbre enclaustrada en este mismo mundo lleno de ambiciones, mundo en donde se encuentran día a día
pisoteados los deseos, para que paguen en ese laberinto según sus deseos, las avaricias de otros seres iguales que ellos nuestros opresores,
para que nuestras necias ansias pobres de libertad, reposen en sus destinos convertidos en sumas dinerarias y para que cedan sus instintos sobre los nuestros que yacen
adormecidos, entumecidos y acalambrados por la falta de nuestros caminos, de nuestras lluvias, de nuestros pastos, que tristeza, que desilusión causan los humanos.
El Búfalo y uno de los Tigres concurrentes al debate, hablaron a dúo de tal forma que parecía una exposición ensayada, tan fuertemente, que las alambradas rechinaron también fuerte, causando un estruendo que los guardianes del recinto salieron espantados portando sus armas, en la creencia que los animales del zoológico se escapaban y podrían causar daños terribles en la población.
Irrumpen hoy junto al asecho, el tentar iniciativas para vencer al flagelo que azota nuestras libertades contempladas en los códigos animales y que nos dan el pleno derecho a la defensa y a la libre expresión
¿Y siendo así entonces, a que grandes, ni pequeños genios humanos de la barbarie podemos dirigirnos, si estos no están presentes ni nos entenderán porque simplemente no hablan nuestro idioma y es más, si lo hablaran, no nos harían caso mínimo?,
El Gorila, un poco más sosegado que de costumbre, dijo medio bostezando
Nosotros estamos toda nuestra existencia, rodeados el poder y la avaricia del dinero que envuelve a los humanos, mientras que los cuerpos nuestros no valen nada, ni como carne, ni como piel, ni disecados,
Y encontrándonos dentro de estas circunstancias en que el COVID 19 ha azotado al hombre, causándoles en el mundo preocupación, miedo, incertidumbre, pavor, , la misma avaricia para poder abusar de los mas desposeídos, simplemente queridos amigos y vecinos, nos damos cuenta que somos incapaces de poder contar con armas necesarias, como es el caso de la cordura, y se resume todo esto en que simplemente, no nos encontramos ni capacitados, ni preparados para poder tomarlos en el mejor intento y vencer a ellos o en su defecto, para poder ayudarlos a vencer al bendito virus con tesón y afán, para que nos les cause tanto dolor.
El Avestruz levantando su cuello en alto, fijo la mirada a todos los lados y luego de divisar al camello, concurrió hacia el lugar en donde se encontraba y luego de unos cinco minutos aproximadamente, se volvió hacia todos y seguidamente dijo, les dijo en VOZ ALTA PERO DELGADA
Quizá habremos ya sucumbido dentro de poco, tal vez NO, luego, pensando yo dentro de cierto aspecto lúdico y frívolo, lo leído nos da la ocasión de poder plantearnos un mejor entendimiento,
sin llegar a tales destinos tan lejanos, tan distantes, y les consulto a todos si saben acaso ponerse o ponernos en cuarentena por el termino de catorce días como los humanos dentro de su pandemia, para contar con las ilusiones
en cuyo tramo final, se puedan cantar con rítmica lírica, sin llorar sus acordes entristecidos por la misma vida, para que esto pueda concurrir a nuestras supuestas libertades, ninguno de nosotros aquí, en este recinto sabe cuál será nuestro destino final.
La Vicuña lentamente se dirigió hacia el león, luego llamaron al elefante y en un lapso corto de tiempo voltearon para pedirle al otorongo que subiera al escaño y le entregaron una resolución escrita, pidiéndole que la leyera a todos los concurrentes y que luego de terminada la Asamblea y Congreso actuado, se hiciera de conocimiento de todo el recinto, la resolución decía así
DISTINGUIDA CONCURRENCIA, QUERIDOS CONGENERES
Vengo a Uds. con una resolución seria y atinada, porque es cierto que debemos de reconocer que somos de una especie llamada animal, cuyo comportamiento es muy superior al del humano,
porque tal vez la música refiriéndonos a ellos que son nuestros esclavizantes por los siglos de los siglos, el mundo y la pasión; ¡hayan muerto a dúo y por culpa de un causante mayor llamado por ellos, un bendito virus!
Han llegado a nosotros tiempos con espacios, en el que no se intercambian miradas y donde el cruce de los caminos, no son tuyos, ni míos, ni de nadie
donde los árboles que observamos siguen siendo árboles verdes con flores rojas o quizá multicolores, y nos encontramos en un recinto en donde los humanos son menos que las hojas del mundo maravilloso de brillantes y benditos días que algunas de sus formas tratamos de disfrutar y para culminar esta exposición contenida en esta resolución, llenos de amor y paciencia, todo nos conduce simplemente a concurrir a las palabras y pensamientos vertidas por nuestras compañeras la alpaca y la llama, para reiterar que es cierto que Está en la palabra que Dios; que el se despojó de su rango un día y que es verdad de verdades que tomo la condición de esclavo, pasó por uno de tantos humanos, eso no nos excluye, porque somos parte de su creación, además, que su hijo Jesús, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse a la muerte, una muerte de cruz, la que cargan los humanos y que también cargamos nosotros hasta hoy día, por estas razones, solo os imploramos que vivamos esta libertad restringida en su real magnitud terrena, pero que si estamos teniendo la oportunidad de contar con este espacio que la vida y Dios nos da, vivamos en la paz de el y transmitamos a todo el que venga a este recinto, mientras permanezcamos en el, PAZ Y LIBERTAD, será el viento el que llevara a los humanos NUESTRO ALIENTO Y ESPERANZA.
Nadie protesto, el cielo tomo un color nunca visto en ese recinto llamado ZOOLOGICO, todos ellos sufrieron un cambio en sus rostros durante horas compungidos, entristecidos, el León, se puso de patas, dio por concluido el debate y cerro el congreso, cada uno de los numerosos asistentes enrumbo hacia sus correspondientes espacios sin necesidad de guía humana alguna, reinaba la paz y el ambiente alegre, como hacía mucho tiempo no se había visto, EL LEON, LA ALPACA, EL CAMELLO, EL OTORONGO, LA VICUÑA, EL HUANACO, EL MONO, EL GORILA, LA JIRAFA, EL BUFALO, EL ELEFANTE, EL TIGRE, entrelazaron sus miembros superiores, llamaron al burro que había servido de SECRETARIO Y CONSEJERO, todos formaron una fila india y entonando un himno de alegría, se dirigieron hacia el lugar en donde el Sol caía pleno, perdiéndose sus siluetas, sobre sus cabezas, un enjambre de aves, canturreaban junto con ellos, resaltando el verdor de los pericos.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario