Agradecimiento a Colombia

 ,Concedo mi INFINITO AGRADECIMIENTO y EXPRESO MIS DISCULPAS "A la Institución Cultural Colombiana CASA POÉTICA Magia y Plumas, por cuanto, debido a un error involuntario por motivo de encontrarme ausente del Perú, el haber pasado por desapercibido o no comunicado el presente RECONOCIMIENTO otorgado con fecha DIC2020,  a una de mis obras intitulada:


 NAVIDAD, LLANTO, AMOR, CANTO Y POESÍA.


Que es hablar sobre el nacimiento de Jesús?

si nadie conoce la fecha cierta de su natal

mientras la navidad sigue siendo el espíritu del comercio

sobre la voz del que clama sobre las horas idas con las emociones.


Pues sépanlo, que no pretendo pisar las heridas con los pies descalzos

siendo la vida desnuda, la que sonríe al despertar de la noche buena

tampoco derramaré lágrimas sobre febriles sentimientos

para no confundir la pasión con la fecha decembrina.


Soy aquel que como cualquier ser, le pone pasión a la navidad

con la sabia razón, de que alguna vez no estará en nuestros despertares

aunque al final, el universo se cierre a la ventana del ser terreno

desde el mismo instante en el que la vida se haga historia.


El amor disfrazado sobre el tiempo manchado de esperanza

cubierto el llanto, marchará sobre el hielo confundido en el letargo

mientras discurran los cánticos con las emociones sobre la tierra

para recorrer espacios, donde ya no cabe la duda sobre la estrella divina.


Yo no vengo a hablar de aquellos años transcurridos

que descansan sobre los hombros y los sentidos

mientras las campanas replican anunciando la noche buena

días siete, antes que el año se marche para dar pie a otro.


Es como la espera del nacimiento de un niño, la llegada de Jesús

Luz que recubre con amor todos los espacios que permiten los poros

traspirando ilusiones y trasmitiendo promesas en los labios entreabiertos

para cantar arrullos con los versos que cubren los villancicos.


Son dos cosas que se confunden con trescientos sesenta y cinco días

porque todo en resumen es una navidad del color que se pinte

un año nuevo bajo la sábana blanca del llanto, amor y canto

cuyo conjunto rítmico descansa en la poesía de la vida misma.


Yo no sé llorar y ya mis pies desnudos temen adoloridos al error

más que al tiempo que pudiera quedarle a la piel que arropa la osamenta

por eso es que corro tras las doce campanadas, para brindarte un abrazo

y luego espero entusiasmado, los siete días para decirte Feliz Año.


Cuántas cosas se han sucedido en la larga y corta existencia,

cuántos rostros aparecen tras del pensamiento con sus sonrisas?

es lo mismo que aflorará cuando transcurra el tiempo preciado

sobre los pómulos de nuestros hijos y nietos y no sé cuánto más NAVIDAD.


CARLOS FIDEL BORJAS DIAZ…DERECHOS RESERVADOS.

Comentarios

Entradas más populares de este blog