LA GRAN OBRA DEL POETA, ESCRITOR Y COMPOSITOR
LATINOAMERICANO FELIPE PINGLO ALVA
UN RETO
A LA UNESCO, A LA OEA Y
AL CONGRESO PERUANO
LA GRAN OBRA DEL POETA, ESCRITOR Y COMPOSITOR
LATINOAMERICANO FELIPE PINGLO ALVA
UN RETO A LA UNESCO, A LA OEA Y AL CONGRESO PERUANO.
Un profundo análisis técnico de la obra literaria musical del Bardo,
Poeta y Maestro Barrio Altino y Guadalupano Julio Felipe Federico Pinglo Alva,
nos conducirá al reconocimiento y entendimiento cabal de la temática guardada
en el contenido de todos y cada uno de sus poemas, vistos desde el Fondo y
Forma de la misma.
Pinglo Alva, no solo fue un escritor, poeta y
compositor de su época,
Pinglo Alva, se adelantó a su siglo y a los siglos
venideros,
sin fecha de caducidad.
El Perú siempre
estuvo inmerso y sumergido dentro de la constante de la “Lucha Social”, es por
ello que las altas esferas Sociales y Políticas, con características
censuradoras sobre todo acontecimiento importante, nunca pudieron ver con
buenos ojos, el contenido de la obra del Insigne Escritor, Poeta, Autor,
Compositor, Canta Autor e Instrumentista, alumno, Guadalupano PINGLO ALVA,
pues, entre otros motivos y causales, el mensaje social que contenía cada una de estas, no era aceptada por los
Gobiernos de “Turno o de Facto”, cuyas características eran extremadamente
dictatoriales y oligárquicas, recordemos que gran parte de sus obras llegaron a
ser censuradas, generando rechazo y repudio del pueblo y de la clase
trabajadora, pues como sabido era, estas medidas dictatoriales afectaban
ampliamente sus derechos y beneficios laborales.
Hablando
de Patrimonio Cultural de la Nación y del mundo sin temor a duda, tenemos que
observar antes de calificar, que la obra musical del Poeta, Escritor, Autor y Compositor Julio
Felipe Federico Pinglo Alva, no constituye, ni establece solamente una
mera contribución al gran acervo musical
criollo peruano, de la forma tal y conforme se ha pretendido sostener; en este
sentido, debe ser descartada la pretensión de mantenerse este simple
reconocimiento.
Comentarios
Publicar un comentario