ESTE POEMA LO TENGO NO SE QUE TIEMPO Y LO RARO ES QUE NO SE SI YO LO HICE...LO PUBLICO CON TODO RESPETO.
DIOS LOS BENDIGA..CARLOS FIDEL BORJAS DIAZ.
Se paró el Silencio
Como viento que se agota cuando sopla la tempestad
Sin saber del clamor del sentenciado al abandono
Sin misericordia, ni piedad
Se paró el silencio,
Como el corazón cansado que se echó inerte
Aturdido por el andar de un ciego que ve.
Se paró el silencio
Agobiado por el torrente de la sangreQue se cansó de llorar,
Medio agotada, de reír, de soñar
De canturrearle a las venas.
Se paró el silencio
Mientras todo poco a pocoSe oscureció en el trémulo
Del sendero de las nieves del tiempo ido
Cubriose el rostro el olvido
Sin poder huir del candor de la sonrisa tiernaMientras se van de prisa las angustias
Cubiertas del frio con piel de armiño
Se paró el silencio encubierta la osamenta
Desde cuando los rayos ardorosos
Ausentaron de los labios de los ojos
Aquellos que medio temerosos
Ya no miran avispados el andar de otras gentes
Sin fuerzas en los músculos apurados
Que sienten el dolor del caminarMientras los dientes huyen trémulos
Escarchados en las caries
Cuando el sudor se cobija entre las grietas de la piel
Acurrucada en el olvido de los seres amados
Que se fueron en el terciopelo de la risa
Mientras el cabello clama el afecto de las caricias
Que tristeza nos invade
Cuando la dicha es reacia a concedernos la felicidadQue a otros no les importa porque solo valoran el dinero
Que le importa la muerte al pobre
Si camina sobre su cadáver desde que vio la primera luz
Ay, del que no tiene fortaleza para vivir,
Dejar vivir y caminar la vida donde se paró el silencio.
Carlos “Mi amiguito negrito”,
A ti te parece una composición extraña porque sueles cantarle a la vida –con optimismo- y , sin embargo, yo te diría que te ha salido un poema del desarraigo –de la amargura de la vida- divino.
Ya sabes que mi prosa-poética tira más por estos arrabales, será por eso, que me han maravillado tus versos. Con un tempo agridulce, de aquel que ve que la vida s ele escapa por los dedos de las manos y los dedos de los pies; que saluda de lejos la juventud porque está inmerso en la vejez. Una vejez, quizás prematura por su vida de sufrimiento, quizás amarga por la podredumbre en la que ha estado inmerso. Muy, muy bueno. Besos
Anni “tu amiga Blanquita”
Por si quieres echarle un vistazo, el enlace de mi última publi es:
http://annagenoves2012.blogspot.com.es/2012/04/amateur.html
Gracias mi querida ANN BLANQUITA, me enaltece tu altruismo y desprendimiento, si, verdad, tenemos muchas cosas en común, me alegro de ello y de tu profesionalismo,gracias por tu hermoso comentario.
Bendiciones
PD....visité tu página, siempre es bienvenida.