ES UNA OBRA LITERARIA DE ALTO VALOR SOCIAL 

LLENA DE SITUACIONES QUE NOS HARAN PENSAR 

MEDITAR, PREOCUPARNOS Y LLENARNOS DE ASOMBRO

POR LA INMENSA CANTIDAD DE DATAS DE MATERIAL

DE INTERES EDUCATIVO Y PSICOLOGICO Y POR EL ABANDONO

AL QUE SE SOMETE A LOS PUEBLOS ALEJADOS DE LAS CAPITALES

IMPORTANTES Y PRINCIPALES DE LA NACION.

PUBLICADA POR AMAZON.COM, 

 


Porque...

 

Como le expliqué con anterioridad, para mí no era suficiente, la forma como yo reaccionaba y reacciono y es por esa razón que esta actitud me hacía conducirme al estado de ...culparme o auto culparme, que era la forma o una de las formas de justificar lo que ella, es decir, yo cuando niña; sintió al ser violada, vejada, maltratada, abusada. Entonces, cuando yo entro en conflicto con alguien que considero, o es mi familia, dado en este caso…… mi esposo, o lo que considero como parte de mi hogar, entonces entro nuevamente dentro de ese proceso conflictivo y todo esto no es más que un retroceso, un retorno a esa triste y deprimente etapa, a ese punto en donde en vez de conversar peleamos, porque considero que es mi culpa, porque generalizo pensando que no me quieren, porque no soy suficiente, o porque estoy haciendo algo mal, o quizá porque yo no le doy lo que él quiere, entonces entro en ese conflicto, a sabotearme debido a toda esa situación.

 

Esa es la parte que me cuesta todavía mucho manejar porque es un proceso largo, es un proceso difícil, pero ahí voy, ahí vamos, es decir, que son momentos en los que tú dices, que son momentos o peleas de pareja que pueden ser normales o considerarse normales.

Pero……… clarooooooo.

 

Después que pasa la tormenta me digo:

 

Claro, son situaciones que pueden considerarse como normales, jajajajaja.

 

Mi problema recae en que siendo o pudiendo ser normal, en mi cabeza, en mi mente no lo es, no lo considero así internamente y enseguida me entra la idea de que todo este conflicto suscitado es personal y lo relaciono como consecuencia de todo lo que pasé en determinada parte de mi existencia. 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog