CUENTOS PARA LEER EN VOZ ALTA
Constituye la obra “Cuentos para leer en voz alta” del amigo poeta,
escritor, autor y compositor peruano - venezolano, Carlos Fidel Borjas Díaz, en el maravilloso camino de las letras, un trabajo de cuentos infantiles e historias.
A grosso modo, la narrativa que expone, tiene gran conexión entre lo real y lo ficticio, por su visión cultural y social, al plasmar sus vivencias en su amada nación El Perú y regalárnoslas también, junto a las vivencias de su otra nación, es decir, la de su nación adoptiva Venezuela.
En éste exitoso trabajo, nos presenta bajo la lupa de su conocimiento y visión literaria, a sus nietos Gianko Rafael Alejandro Borjas Milla y Thiago Emilio Borjas Matthay, quienes significativamente, son los autores del título del libro, ambos de tan solo 9 años de edad, en su calidad de autores de las obras, el “Venado Bebé” y “Mi Viaje a North Caroline”, las que exteriorizando los sentimientos hacia la protección del hábitat animal, incentivan de este modo a los paseos y excursiones en familia.
Seguidamente, con la pieza literaria “El Examen”, es fácil comprender nuestro transitar por las aulas, carpetas, los hábitos y méritos aportados y también los adoptados en algunos
casos por el alumnado de turno, dichos métodos, surgidos como consecuencia o ante preguntas acuciosas o capciosas, respuestas afirmativas, respuestas sin sentido, en sí, el encuentro de los episodios del saber, luego nos expone los artículos, "Tertulia en Pelea de Gallos" y "El Indulto", donde expone el salvaje tratamiento que se le dan a animales y aves en las peleas o riñas de gallos, canes y también, a los bovinos en el mal llamado arte de la tauromaquia, dónde la actitud avasallante del hombre desdobla a la nobleza animal.
Seguidamente, encontraran Uds., en el cuento “Maricosas cosas, siendo estrella”, la descripción sin lugar a duda hermosa, dónde la conexión hombre-ambiente, se presenta dentro de generosa carga emotiva, que exalta las vivencias del terruño o "matria", que acumulan los historiadores por el espacio local.
Con “Mil razones para llorar y reír” (Navidad, Ilusión y Esperanza), nuestro autor, nos presenta la maravillosa magia que genera la navidad en todo niño de cada hogar del mundo y todo, en función de la fe que necesitamos escudriñar en nuestras familias y más en estos tiempos difíciles, donde es muy necesario contar con esas razones para llorar y reír a la vez.
La narrativa de "La Ardilla Solitaria" encontraremos un propicio diálogo imaginario con una indefensa ardilla, en la cual nuestro amigo eleva la moral para integrar la unidad entre el individuo-familia y comunidad.
Esa Comunidad, ha sido la que encontró y dentro de la cual vivió
en San Joaquín, Valencia del Estado Carabobo y posteriormente en Caracas - Venezuela, nuestro autor, alcanzando a desarrollar su arte ampliamente, para beneplácito y honra, otorgándonos ahora con esta maravillosa gracia, gran parte de su obra literaria.
Se asocia a este significativo instante y ocasión, la sensibilidad de nuestro autor y escritor, al aceptarnos el dividir en tomo aparte sus escritos confiados para el alcance de nuestros niños y también para los jóvenes.
KALA RECORDS
Comentarios
Publicar un comentario