RESPUESTAS A LA ENTREVISTA DEL DR. MIGUEL ANGEL MAGALLANES MEDINA
CONSEJO DE TRABAJADORES CULTURALES DEL MUNICIPIO SAN JOAQUÍN DEL ESTADO CARABOBO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
INTRODUCCIÓN Y SALUDO.
Muy buenas tardes queridos hermanos y
amigos de nuestra República Bolivariana de Venezuela, soy el Escritor, Poeta,
Autor y Compositor Carlos Fidel Borjas Díaz, constituye a mi ser un gran honor
el haber pensado en mi persona y realizar esta significativa entrevista escrita
y hablada, por cuanto se acompañará con la reproducción de los respectivos
audios; en este sentido, recae en los hechos que los hombres son perennes por
sus obras, espero que las mías, sembradas con tesón, trabajo y amor cobijen
dicho sentir, razón por la que les expreso muy sinceramente, que los recuerda
siempre este servidor y familia.
Agradezco a Venezuela, al Estado
Carabobo, a mi amado Pueblo San Joaquín de Carabobo, a mi gran amigo de
siempre, el Dr. Miguel Ángel Magallanes Medina, por ser él quien en
representación del “Consejo de Trabajadores Culturales” del Municipio San
Joaquín, tienen a bien entrevistarme hoy, tiempo en el que aún hay fuerzas y
estamos de pié.
Nunca he estado ausente del terruño,
así lo llamamos en mi Patria de origen, EL PERÚ, siempre los tenemos en nuestro
pasado, presente y futuro, agradeciendo la oportunidad para poder absolverle
las preguntas que siguen y dejar escrito para los hombres del futuro de nuestro
transitar.
Constituye alto honor “El que los
pueblos se detengan dentro del diario quehacer, para reconocer en vida lo que
sus habitantes dejan con amor a sus pueblos natales o adoptivos”.
Dios los bendiga.
Orígenes familiares:
Nací en la Maternidad de la Ciudad de
Lima, “Barrios Altos” un 23 Marzo 1948, siendo mis padres Francisco Tomas
Borjas y Tovar, Músico Autor y Compositor, Canta Autor y Vicenta Edelmira Díaz Marchand, Maestra no
titulada de Educación Inicial y comerciante, mis Abuelos por parte paterna
fueron Ricardo Borjas Lurita, natural del Departamento de Ica, Provincia de
Chincha y Ana Tovar Orué, natural de Lima, Distrito del Rímac, mis abuelos por
parte materna fueron Genaro Díaz Barreto, ebanista, natural de Lima, Provincia
de Huacho y María Marchand Pérez, natural de Lima, comerciante.
Matrimonio:
Contraje Matrimonio Civil un 29 de
Diciembre de 1978, en la Ciudad de Lima, Municipalidad del Distrito de
Magdalena Vieja, con Ruth Araníbar García de Borjas, natural de la Ciudad de
Pucallpa, Departamento de Ucayali y Matrimonio Religioso, un 05 de Noviembre de 1985, en la Ciudad del
Cuzco, siendo mis suegros Hernán Aranibar Ladrón de Guevara, natural de la
Provincia de Combapata, Departamento del Cuzco y de Jovita García Guzmán,
natural del Departamento de Loreto, Provincia de Contamana.
Hijos:
Tenemos cuatro hijos quienes son Débora
Ruth, que tiene tres hijos; (Eduardo casado, sin hijos, Diego, casado con
Johanna Villamizar con quien tiene tres hijos que son Penélope, Lucca y Lavi,
Víctor que es soltero), luego viene Giancarlo Renzo, que tiene dos hijos que
son Gianko Rafael Alejandro de ocho años y Gianella de 01 años de edad, sigue
Omar Mauricio casado con Franziska Mathay con quien tiene un hijo llamado
Thiago Emilio y finalmente Gabriela Inés que no tiene hijos aún. Como es de
vuestro conocimiento, nuestros tres últimos hijos realizaron sus estudios Primarios,
Secundarios y parte de los Superiores en Venezuela.
2) Trayectoria:
En su
estadía en Venezuela por más de 10 años, cuénteme de su trayectoria artística
realizada en la tierra venezolana y su conocimiento del acervo cultural de la Patria
Bolivariana
Llegué a Venezuela, como consecuencia
de una persecución política APRISTA y la Corrupción de mi Institución Policial,
LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES DEL PERÚ, procedente de Lima-Perú, en compañía de
mi esposa Ruth Aranibar García, mis hijos Giancarlo Renzo, Omar Mauricio y Gabriela
Inés, un día 05 de Mayo de 1992, Día de las Madres, a propósito, mi madre se
encontraba en territorio venezolano, por cuanto había concurrido a visitar a
una de mis hermanas de nombre Julia Esther Borjas Díaz, quien domiciliaba en
Paraparal, del Estado Valencia, con su esposo y tres hijos, ella, mi madre; no
sabía que yo y mi familia habíamos llegado, es por ello que inicialmente
llegamos al Distrito de Guacara en donde fue el reencuentro.
Quiero expresar, que nosotros tampoco
sabíamos que nuestro destino era ese; Venezuela, eso fue decisión que tomé al
concedernos el Señor Presidente Ing. Alberto FUJIMORI, comunicación que nos
alcanzó su Asesora Legal Dra. Jackelinne MASSEY, por mi situación política
policial, cinco días para salir del País ya que corríamos extremo peligro, tal
y conforme ya he narrado, contando con la documentación pertinente a dichos
efectos.
Como no logramos contar ya con el
apoyo del Gobierno peruano, no podíamos quedarnos con los brazos atados y
deberíamos de darle uso a los recursos dinerarios que habíamos llevado, por
lo que
procedimos con mi esposa a trabajar en confecciones y comercio
estableciéndonos unos días en casa de mi hermana, luego nos dirigimos al
Distrito de Vigirima, habitando en una parte de la casa de un cuñado de ella,
para luego conseguir que una familia de apellido Blanco, nos alquilaran su casa
que tenían abandonada en el Distrito de San Joaquín del Estado Carabobo, allí
mi esposa dio inició a la enseñanza de modas, corte, costura, confección,
lencería, patronaje y seguir estudios logrando graduarse de Profesora
Industrial en el INCE, en el Estado Aragua, hasta donde viajaba con mucho
sacrificio, siendo su Profesor, un ciudadano peruano natural de Arequipa, nacionalizado venezolano, Juan Valdivia.
Por intermedio de mi paisano peruano
llegué a conocer a Lina ROOM, con quien sostuve varias reuniones en Aragua,
pues ella fue uno de los brazos derechos de CHAVEZ FRIAS y por intermedio de
ella, conocí a mucha gente.
Paralelamente, elaborábamos tortas y
hasta algunas comidas peruanas, dimos trabajo a venezolanos, colombianos y
ecuatorianos, así también, tomamos la cantina de algunos Colegios, como es el
caso del Balvino Blanco de San Joaquín,
para dar atención lo cual cumplimos a cabalidad y perfección, de ello
muchos recordarán al tomar conocimiento de esta entrevista.
En este caso, mi esposa logró formar a
más de dos centenas de alumnas, profesión técnica que les ayudó a salir de
situaciones difíciles, yo presenté mis documentos a la Universidad Central de
Carabobo solicitando mi vacante en Derecho, pero sin dejar el comercio y
comenzar a hacerme conocer mi trabajo autoral, musical, educacional, siendo en
estas circunstancias que conocí a un Profesor de apellido García, quien en su
calidad de Director del Colegio Diego Ibarra de Guacara, me dio la oportunidad
de demostrar mi capacidad profesional en la Música como Director de los Grupos
Corales de dos centros educativos y a la par que lo ayudara en la enseñanza de
gramática española.
Hubo otro Colegio en el que trabajé
junto al Profesor Rafael Alastre, antes
de ser mi amigo y luego mi compadre, este centro educativo quedaba cerca del
Cementerio de Guacara pero no recuerdo su nombre ya por el tiempo.
Como anécdota que me sirvió para
continuar y lograr reconocimiento es que para una celebración Cívica Patriótica
realizada en la Plaza Bolívar de Guacara, formaron todas las delegaciones de
los diversos colegios es el caso de que
había que entonarse el Himno Nacional de Venezuela y nadie daba la iniciativa,
en el colmo de los colmos, los alumnos no sabían o se olvidaron de la letra, el
Profesor de la Estudiantina Oficial, estaba perdido, y paramos de contar. El
Profesor García, Director de nuestro Colegio Diego Ibarra, dirigiéndose a mi
persona me manifestó que me encargara de dirigir todos los grupos de las
Instituciones Educativas presentes en ese momento y así lo hice, logrando un
éxito profundo, en verdad no sé qué o como pero lo hice, la mano de Dios
siempre está con sus hijos.
Renuncié luego de dos años
aproximadamente a los Colegios de Guacara y me establecí como Base en San
Joaquín y Mariara definitivamente, ingresando al Colegio Rafael Pérez y otros
Centros Educativos, gracias a la llegada del Cónsul de la India, Profesor Ram
Manirán, quien había estado organizando una gira desde Caracas a Nivel Nacional
a efectos de implantar un nuevo Formato Educacional, contar con ayuda audio
visuales en una forma innovadora perfecta, ello generaba una mejor captación
intelectual, un avance hacia las nuevas Ciencias Educacionales, con él,
recorrimos los Estados de Carababo, Miranda, Cojedes, Aragua, logrando consenso
significativo con el Alcalde Pedro Pablo Peraza de San Joaquín y esta fue la
oportunidad en que de todos los Profesores y Maestros que participaron en esta
travesía, me cupo el honor de lograr conforme Uds. tienen conocimiento, el
Primer lugar, obteniendo una Beca por un Año en la India, ello salió en la
Prensa Local y Carabobeña, participamos más de 40 Profesionales aquí.
Concurrieron más de ocho Cónsules de
varias Naciones convocadas a dicho magno evento, mi persona, humildemente
obtuvo el reconocimiento de los visitantes y de los propios lugareños, el
Alcalde de Guacara, de Los Guayos, el Gobernador de Carabobo Salas Roemmer y
otras Autoridades. Yo compuse una canción dedicada al Cónsul de la India,
“bienvenido RAM” en la Ceremonia de Clausura que fue muy hermosa, la cantaron
los jóvenes y niños de San Joaquín y las Delegaciones de estudiantes de
distintos Centros Educativos……………………….. “Bienvenido RAM a suelo venezolano, te
damos la mano y un tanto de gratitud”, decía el coro de la canción”.
El desfile de los Cónsules con sus
Carros Diplomáticos apoteósicos, fue un día de fiesta que al menos yo no
olvido, las celebraciones en todos los Centros Culturales, nosotros siempre
estábamos allí; LOS BORJAS ARANIBAR, LOS PERUANOS
Recuerdo que el Gobernador Salas, muy
interesado en mis conocimientos policiales y académicos, requería mis
servicios, así lo hizo saber y para dicho efecto, envió a miembros de su
Seguridad y DISIP a buscarme hasta el Barrio El Carmen en San Joaquín, lugar en
donde yo vivía con mi familia para ese entonces, causando gran conmoción, todos
asustados decían QUE PASO CON EL PERUANO, QUE PASO CON EL PERUANO? No pasó
nada, entre tantas cosas el Gobernador Salas me mandó a buscar con una
Seguridad Extrema cual si fuera Un Ministro, pues ya había enviado a sus
colaboradores a investigarme presumo, para poder confiar en mi persona; además,
estuvo muy emocionado con algunas obras musicales de mi autoría, como Valencia,
Mi Carabobo, entre otras.
A mérito de estos acontecimientos y
otros, me fue permitido ir avanzando, realizando Significativos Festivales y
Concursos Musicales en San Joaquín, Turmero, Guigue, San Carlos, Guacara,
Mariara, también tome la decisión al ser invitado por diferentes personajes, de
actuar como canta autor, esto me permitió ir mostrando mis obras musicales en
mi calidad de autor y compositor, también mis obras poéticas, asimismo mostré
mi vocación de enseñar de forma Técnica Laboral, la elaboración de sandalias,
sayonaras, slaps, fabricación de artesanía, etc, para lo cual elaboré un libro
o Manual que comercialicé.
Mi esposa confeccionó conjuntamente
con mi persona un libro de enseñanza de costura Básica y Profesional, un Manual
de Lencería, Manual de Corte y Confección, Reglas, es así que el Alcalde, amigo
y compadre Nelson Guillén y otros Alcaldes y Autoridades estuvieron muy
complacidos con nuestros esfuerzos y enseñanzas en bien y provecho del pueblo.
Todas las actividades culturales la
realizábamos con alumnos, llegó un tiempo en que mis obras poético musicales
acapararon los primeros, segundos y terceros lugares en los concursos
musicales, convocando a Nelson Peña y sus músicos para realizar una grabación
Musical donde incluíamos canciones alusivas a San Joaquín, Venezuela, Carabobo,
etc, con Rimir Salazar y otros jóvenes como Octavio Medina, alumnos del Colegio
Rafael Pérez y Domingo Segado, Romero García, Socio Cultural de donde logramos
la participación de Dani Blanco excelente músico que lastimosamente fue
asesinado por un delincuente, José Muñoz y Octavio Medina que nunca se separaban
de nosotros.
De allí pasamos de la mano por así
llamarlo a permanecer mucho tiempo en Mariara como Eje Cultural y a pedido del
Alcalde René Moreno y del Director de Cultura Carlos Vásquez, su hermano, la
canta autora Violeta Moreno, si es que no estoy errado, nos reunimos con el
Director de Danzas Mariana de nombre y apellido Remy Bernal y produje un CD
denominado Danzas Mariara presenta Costumbres de mi Nación, grabación que como
otras fuera lograda en el TMV de Valencia, Audio Voxx de Aragua, convocando a
Alida Salazar, Lourdes Moreno, Joel Díaz, Ivan Serven, Alirio Páez, los
hermanos Camacho “Joel y Oscar” músicos de mucho renombre en Venezuela, la
producción del Disco fue cubiertas casi en su totalidad por mi familia ya que
la parte ínfima, por así llamarlo, correspondió a los alumnos de la Escuela de
Danzas, encargándose de dicha edición,
por un total de mil ejemplares la Empresa Aragueña CORPOGRAPHIS, de un
empresario DCESARE, quien culminó este trabajo en SONORODVEN de Venezuela.
Cuando comenzaron a sonar las
canciones en varias Radiodifusoras, recuerdo que yo o me constituía por algún
motivo de gestiones o porque trabajaba en el Centro de Aragua, a la calle
Boyacá, en el Estudio de Abogados de los PROSPERÍ MONAGAS y los Radio Locutores
hacían mención a mis canciones, resaltando que la música que estaban
compartiendo, era creación y realización de “un peruano”, la gente que me
conocía me saludaban los demás me observaban y otros o muchos sonreían
complacidos.
Esta producción Musical fue la que
acompañó a Danzas Mariara, como entidad emblemática de las danzas costumbristas
Venezolanas, a Hannover Alemania el año 2000 y esto les favoreció a poder
visitar muchos países europeos y gran parte de latino américa.
Entre estas circunstancias tuve la
oportunidad de ser convocado también por el Alcalde de Los Guayos, quien era un
médico prominente, y logramos ser invitados por el más grande compositor venezolano,
me refiero a Simón Díaz, más conocido como “El Tío Simón”, quien tenía un
programa muy afamado en Venezolana de Televisión, aquí nuestra música, mi
música sonó por alrededor de un año, también estuvimos con Alberto Villalobos y
otros grandes representantes de la Radio Aragueña y Carabobeña, realizando
Programas Musicales, nosotros no parábamos. Cuando concurrimos con todos los
alumnos a la primera presentación, tuvimos problemas y esto es anecdótico
porque sufrimos muy delicados percances pero al final logramos las
presentaciones y grabaciones que generó expectativa grande.
Por su lado mis hijos Gabriela Inés,
Omar Mauricio, Giancarlo Renzo, practicaban deportes como el ciclismo y karate
con otros compañeros de estudio, destacando y logrando fama, el más
sobresaliente fue Giancarlo, pues él, lograba títulos y lauros para sus SEN
SEIS, Aníbal Díaz, quien era miembro de la Policía, lastimosamente asesinado
por unos delincuentes, luego Marco Antonio Rojas, también Policía y a quien nos
enteramos muchos años después que fuera
asesinado por elementos corruptos.
Pues nuestro hijo Giancarlo Renzo, fue
mimado de ellos porque lograba vencer a todos sus adversarios y logró derrotar
a un temerario luchador en su propia tierra ARAGUA, destronándolo de su Título
de Campeón, Nacional y me parece que también Internacional, me disculpan si
estoy equivocado en lo último.
Los miembros de una Institución
Cultural de San Félix, Estado Bolívar, tomaron mucho interés en nuestro avance
cultural musical y nos llamaron y se coordinó incluso con autoridades a efectos
de lograr varias producciones con Chupi Chupi Aguilera, Octavio Medina, José
Muños, Los Infieles del Vallenato que grabaron entre otras canciones “Navidad
Azul” de autoría de mi hija Gabriela Inés y mía.
Quizá no deba decirlo porque no me
corresponde, pero si me siento orgulloso de haber colaborado mucho con la
marcha de la cultura y la música de mi Segunda Patria, quizá muchos no sepan,
talvéz muchos no hallan creído o conocido en Venezuela y en Perú, pero esto es
la realidad tú, mejor que mi persona, tuviste la ocasión de seguir de cerca mi
querido Dr. Miguel Angel Magallanes, todo nuestro accionar, no escatimábamos
gastar lo mucho o poco que teníamos, sacábamos a nuestros estudiantes a
competir, contratábamos músicos, dábamos trabajo, peleábamos los puestos
musicales codo a codo, bailábamos, cantábamos, grabábamos con Eneida Pacheco,
con el Tricolor, con el Carraito de Barinas, con muchos grandes cantantes y
músicos venezolanos, mano a mano, eso siempre fuimos los Borjas Aranibar, eso
fue siempre SAN JOAQUIN.
En el Socio Cultural, realicé una
presentación, también en el Estrella del Ayer luego grabamos con Octavio Medina
Pereira Oscar José Muñoz, Dani Blanco la primera versión de TE REGALO LO QUE SE
TE ANTOJE en tiempo de trova, en Guacara cante por primera vez PORQUE NO
QUIERES QUE LLORE, mis canciones fueron cantadas en el Programa LA DERRAMA
MAGISTERIAL, logrando un Primer Lugar con el chico RIVAS, en Aragua cante VINE
A PROHIBIRTE, ah, recuerdo que fui convocado y favorecido en Aragua y estuve
presente para hacerme acreedor del MARA DE ORO, pero nunca me entregaron el
trofeo, retorné triste, al poco tiempo, la Sociedad de Músicos de Carabobo con
sede en San Joaquín “AMAEC”, me concedió por dos veces consecutivas LA LIRA
MUSICAL, una fue por mis discos y canciones y otra fue por mis libros.
Tuve la suerte de intimar, de estar
cerca con Enrique Cardoza, el viejo con quien tomé muchos apuntes y me sirvió
para escribir LOS PASTORES DE SAN JOAQUIN, sus hijos o “GUACARO” deben de tener
la copia pues mis Archivos se perdieron con tantas mudanzas, también escribí en
esta misma obra sobre Balvino Blanco, realicé Un Manual , de Enseñanza de
Cuatro, Guitarra, escribí un ensayo UNA COMUNIDAD PERUANA POSIBLE EN VENEZUELA que
obtuvo el Segundo lugar en la Embajada de Perú en Caracas creo fue el año 1997, luego escribí mi libro
AMANECER y otros libros más que los tengo extraviados, quienes mucho me
ayudaron en la edición fue la Familia Bastidas López, pues, ellos y el Socio Cultural
eran los únicos que tenían los equipos necesarios para poder lograr estos
cometidos, asimismo intercambiamos muchas actividades con los Grupos
Costumbristas que habían estado perdiendo hegemonía por la ausencia de los
fundadores, escribí y canturrié con los Pastores y le compuse algunas líneas,
así también al Ereigue, la Empresa Polar y la Pepsi Cola colaboraron mucho
conmigo.
Ingresé como Profesor al Colegio Clara
de Casanova y de allí continuó mi carrera de creación de piezas musicales, como
es el caso de lograr el Himno a Clara de Casanova, Himno de la Romero García,
Himno de la Policía Municipal, luego compuse Mariara de mis Cantares, canción
que fue considerada como HIMNO A MARIARA, y que sirvió como base para el
reconocimiento a las Danzas Mariara y a mi persona, distinción esta que me
llenaba de orgullo, que me llenaba la vida porque no era yo un simple ser que
llegaba o llegó a vivir en un pueblo, fuimos con mi familia, gente que sembró,
que dio frutos.
Ingresé a la SACVEN, es decir, a la
Sociedad Venezolana de Autores y Compositores, a la Sociedad de Músicos de
Carabobo, Sociedad de Músicos de Aragua, fui muy amigo del Poeta y compositor
Araguense Tomás Torres Molina, con quien siempre nos reuníamos en su casa y fue
él quien me presentó al Maestro Valentín Caruzzi, quien era Presidente de esta
Sociedad de Autores, también nos reuníamos con El Tricolor Nacional Víctor
Morillo, también soy amigo del Compositor Isidoro Sequera, del Carraito de
Barinas Alejandro Aguilar, como producto de estas relaciones logré ingresar
gracias a la orientación, piezas musicales a la Biblioteca Nacional con sede en
Caracas, en ese tiempo realice la grabación de varios Cassetts Musicales con
mis amigos y alumnos.
Talvéz, no deba de mezclar la política
con la música, pero lo real es que lo que constituye parte de la historia de
los pueblos y de los seres, debe de quedar escrito, porque las palabras y los
hechos se los lleva el viento o los que dejan de existir; por ser esta, la ley
de la vida.
Hay muchas cosas realizadas que vengo
obviando por el espacio o por el tiempo o porque las olvidé, espero que me
comprendan, conozco muchas cosas y situaciones Socio Político de muy cerca,
pero todo lo hicimos con mucha responsabilidad y mucho amor, paralelamente y
conforme Uds. tienen conocimiento, yo debía de atender también los problemas
que acarreaban atención respecto de mi situación militar policial, en razón de
las injusticias que llevaban cola y persecución, es así como vengo a conocer al
Comandante de la Policía Metropolitana Eliezer Felice Felice, a su esposa que
era de nacionalidad colombiana, abogada de profesión, ambos al mando o cabeza
de la FUNDACION DE DERECHOS HUMANOS DE VENEZUELA, “FUNDAPROMI”.
Entre este tramo de los caminos de la
vida, por intermedio de la familia Bastidas y de mi desarrollo como Profesor,
entablé amistad con personas cuyos apellidos no recuerdo pero que tuvieron
mucho que ver con el desarrollo de hechos que tuvieron connotación muy alta,
fui consultado al inicio y por ello acepté caminar de Pueblo en Pueblo, casa
por casa con las personas que en Carabobo y Aragua estaban dando inicio a lo
que se constituyó LA QUINTA REPUBLICA, enseñando y comenzando a guiar a la
población para que concurrieran en el momento oportuno y propicio a “votar”
para elegir a un buen Presidente, los “votantes por esos años eran poquísimos”
las cantidades de votos con los que se elegía a un Presidente en Venezuela era
“irrisoria” pero funcionaba.
Sintetizando, con nosotros compartían
personas que eran amigos y vecinos de Hugo Chávez Frías, él vivía en San
Bernardo con su primera esposa sus hijas estudiaban con nuestros hijos, con mis
hijos, las hijas de Chávez tenían una amistad cerrada con mis hijos varones Giancarlo
y Omar, mi hijita menor Gaby también, uno de los hijos de los Bastidas, es
decir, el que se llama Leonardo, era novio de una de las hijas de una cliente
de mi esposa de nombre Carmen si no me equivoco, asimismo LOS FORMERINO cuyas
hijas también son de la Promoción con mis hijos y las hijas de Chávez, siendo
además él, PADRINO DE LA PROMOCION en el Colegio Domingo Segado de San Joaquín
de propiedad de nuestro íntimo amigo Antonio PEÑA, como tapar esta parte de la
Historia mi querido Profesor y Dr. Miguel Angel? bueno mi hijo Giancarlo es de
la Promoción de la hija Mayor de CHAVEZ y Omar de la segunda si no estoy errado
y eso lo conoces bien tu mi querido gran amigo, casi todos los elementos del
grupo fueron altos dirigentes y Diputados, otro de los muchachos posteriormente resultó siendo padre del nieto
de CHAVEZ.
Yo estuve en casa de uno de los
vecinos de San Bernardo en compañía de mi esposa, habíamos planificado una
parrillada, resulta que en plena reunión, las personas de las cuales estoy
citando, nos indicaron a varios que saliéramos y sintetizando, nos condujeron
en un vehículo al Centro Educativo Romero García de San Joaquín, bajaron dos de
nuestros acompañantes e ingresaron y dentro del recinto había un grupo regular
de personas, coordinaron, no fue necesario que bajáramos todos, pero con gran
sorpresa a mi persona “ERA LA PLANIFICACION DEL GOLPE DE ESTADO A CARLOS ANDRES
PEREZ, el PARO QUE QUE FRACASO LUEGO es decir ese mismo día”, yo me puse
sereno, pero preocupado porque no quería que mi esposa estuviera metida en
ello. conozco facetas relacionadas con la detención e intento de asesinato a
Chávez, pero eso será ya en otra oportunidad
Por medio de FELICE FELICE, conocí a
un Comandante FAV de apellido MORILLO, a otro Oficial EV y a un Sargento, de
nombre Hugo CHAVEZ, sobrino del Comandante y con él caminé en todo lo relacionado
a la creación de las Bases del Partido e incluso, cuando un grupo de Oficiales
del Ejército Peruano y de la Policía del Perú, llegaron a Valencia, huyendo al
parecer de Toledo, por levantarse en su contra, fueron tratados drásticamente,
tuve conocimiento por el Sargento quien me llevó hasta uno de los lugares y me
presentó a parte del personal que custodiaba o se encargaba de la seguridad, a
quienes con plena identificación de mi parte y demostración por mis
acompañantes; pedí que por favor no se les lastimaran, ni golpearan ya que la
situación de ellos era crítica.
Más adelante, por intermedio del
Sargento CHAVEZ y Comandante MORILLO, conversamos respecto de instruir a gente
seleccionada en Venezuela con la proyección a un posible viaje a Perú, a
efectos de enseñarles todo lo relacionado con el COOPERATIVISMO que era una de
las inquietudes de ACHAVEZ al inicio de su periplo en la presidencia, todo esto
lo traté con mi compadre Contador Colegiado Augusto MATTOS LIMAY, líder del
Cooperativismo en Perú y creador de la Ley al respecto y con Walter
CHOQUEHUANCA, algo pasó en el camino que esto no llegó a funcionar.
Mi esposa presentó sus Proyectos y
CHAVEZ quien entregó a ella y a otras personas, personalmente, sumas dinerarias
en calidad de préstamo para adquisición de máquinas y ampliar el área de su
trabajo profesional y otorgar oportunidad de este e instruir a más gente.
Hay muchas cosas más que he tenido
conocimiento pero desviaríamos por completo el objetivo de la entrevista, solo
quiero concluir esta parte citando que cuando CHAVEZ se unió con el MAS y
comenzaron acciones raras de estos miembros, todo a mi concepto, SE MALOGRÓ y
esa fue la caída, hasta ahí no se hablaba de común ismo por ninguna parte,
CHAVEZ al principio no quería eso para su Patria. Con mi esposa nos retiramos del Partido, porque en
el campo ya afloraban los gorros rojos y muchas otras cosas y esto lo conversé
muchas veces con LINA que era una guerrera y consecuente, muy inteligente y le
encantaba andar cantando, lastimosamente falleció muy joven EL TIEMPO DA
RAZONES.
El año 2003 en definitiva, con los
Derechos Humanos de Venezuela FUNDAPROMI, del Perú, la Defensoría del Pueblo yo
retorné a mi País natal, sin dejar de comunicarme con Venezuela, el año 2005 si
no estoy errado, mi hijo Giancarlo retornó para laborar en PETROLEOS
VENEZOLANOS, aproximadamente el año 2007, se creó DK STUDIO DANCE, fue muy
significativo, luego creamos KALA ENTERTAINMENTS que hoy es KALA PRODUCTIONS,
en Estados Unidos KALA CORP., en España EVENTOS KALA, en Caracas KALA VENEZUELA
y hemos estado viviendo de forma alterna y escalonada respecto de estadía hasta
el año 2018 que por motivos de seguridad se tuvo que cerrar.
Hemos realizado la presentación en el
Teatro Teresa Carreño, de Porfi BALOA y su Orquesta LOS ADOLESCENTES, hemos
trabajado musical y culturalmente con EL FONDO CULTURAL DEL ALBA,
movilizándonos por casi toda la Nación Venezolana, realizando conciertos con
grandes agrupaciones cubanas, generando divisas económicas y dinerarias muy
significativas para Cuba y Venezuela, labor que estamos en vía de retomarla,
como también la realización de estudios
de restauración económicos.
Hemos realizado una serie de
grabaciones musicales a pesar que toda esta crisis creada por la pandemia del
COVID ha afectado al mundo y seres, hemos apoyado a un sinfín de hermanos
Venezolanos en su éxodo y yo continuo con mis letras paseando por el Mundo.
Conozco a pie puntillas, casi la
totalidad del acervo musical de mi amada
Venezuela, vibramos con mi familia cuando escuchamos sus acordes musicales
en cualquier parte del mundo por donde nos encontremos, eso no deben de
dudarlo, continuo haciendo música llanera, la exquisitez de sus ritmos variados
y variantes es una GALA ARMONIOSA que se encuentra en nuestra mente y adentros,
tratare de ajuntar la mayor cantidad de letras para que las tengas Uds. por
siempre, hemos grabado el CD TE REGALO LO QUE SE TE ANTOJE en la voz de Octavio
Medina.
Respecto de mí producción
escrita les haré una especie de listado relacionado con mis obras literarias
con mucho gusto y conforme a lo musical, de igual manera también les
participaré, Ahora bien, con relación a la música peruana estamos en camino
también para la realización de varias obras, todo lo encaminado es con afán de
fortalecer nuestra música, de tal manera que en especial, nuestra música
llanera criolla y criolla peruana, se mantenga, porque es la más pura expresión
del sentir de nuestros pueblos.
Nunca he
sido pesimista aunque lo pareciera, si bien es cierto que se encuentra muy
marcada la influencia de ritmos que al parecer hubieran dejado de lado en su
totalidad nuestros acervos, yo digo lo contrario, porque siempre habrán de
existir varios TECO TECOS, con el respeto que se merece tu hermano, varios
MAGALLANES, varios BORJAS ARANIBAR que defenderemos nuestras raíces y su
esencia, es por ello que el destino de la cultura musical latinoamericana por
más escollos que se le crucen de por medio, SOBRESALDRÁ.
Gracias
por citarme como “Un Promotor Itinerante
en la Región Latinoamericana y del Caribe” ojalá lo fuera, solo somos seres
pasionarios, ilusionados, fervientes y enamorados de la vida y de su música y
lo digo porque hay otros mejores que yo, solo somos un granito de arena con la
familia.
Mis
Proyectos Culturales y los de mis hijos van retomando camino, dentro de las
metas y proyectos a mediano y largo plazo, descansan en la producción y
realización de grabaciones de piezas musicales con figuras de las cuales
tendrán conocimiento internacionalmente en su momento llegado, todo está
caminando de acuerdo a las posibilidades y circunstancias, respecto de mis
obras literarias y lo relacionado a mi aspiración artística tanto en el Mundo
Literario como en el Musical, próximamente se verá reflejado en la Edición de
varias Antologías, como es el caso de LA
OTRA CARA DE LA MONEDA, que narra todo mi vida militar policial, MIS RAICES
Y MIS VENAS, que contiene aspectos de la vida de mi padre, respecto de la
música, citándose a parientes y amigos, participación en deportes, cívico,
social, cultural, musical y político.
Yo me encuentro
muy agradecido a DIOS, a Venezuela, a Uds. a tu persona en especial por toda
nuestra amistad y dos entrevistas, a mi Valencia, a mi pueblo de San Joaquín,
conocido como la tierra de las “Panelas y de los Pastores”, a satisfacción creo
que mis obras están caminando por el mundo literario y musical, recojo
reconocimientos y traducciones de mis y para mis obras de diferentes latitudes,
nunca pensé que llegarían tan lejos, pero es una realidad que agradezco
infinitamente, aunque reconozco que no soy UN BECKER, UN VALLEJO, un
SHAKESPIERRE o algún otro grande de la Literatura y la Composición, .
Tengo a
cabalidad varias composiciones dedicadas a Valencia, Carabobo, San Joaquín,
Guacara, Aragua, Mariara, al Ereigue, en mis obras publicadas, nunca he obviado
citar el lugar en donde creé, construí muchas de estas mis obras literarias y musicales, estimo y llegó
a creer que soy el compositor extranjero que aunque no se hayan difundido a
plenitud mis obras en Venezuela, alcanzo la gracias de haber realizado mis
obras en casi la totalidad de sus géneros musicales, así también se encuentra en
GOGLE y FACEBOOCK, sumo a todo mi trabajo, lo compuesto en Perú, esta canción
llamada o titulada ETERNA GRATITUD, les otorgaré en información adjunta, en
agradecimiento a este regalo de considerarme un escritor más de La República
Bolivariana de Venezuela, mi segunda Patria, tengo claro que les corresponde
tenerlas.
Agradezco infinitamente tanta generosidad y el tiempo que me han
permitido para absolverles todas y cada una de sus inquietudes, mientras DIOS
me de vida, salud y energía escribiré a MIS DOS PATRIAS, PERU Y VENEZUELA
Comentarios
Publicar un comentario