MAESTRO FRANCISCO TOMAS BORJAS Y TOVAR "ENRIQUE CHIQUITÍN BORJAS" AUTOR DE TU MIRAR Y RINCONCITO.

ANTOLOGIA MIS RAICES Y MIS VENAS (De mis Raíces y de Las Demás)
EN HONOR A LA MEMORIA DEL MAESTRO FRANCISCO TOMAS BORJAS Y TOVAR
ENRIQUE “CHIQUITIN” BORJAS Y GUSTAVO RAMIREZ “GORDIPEPO

Todo lo que sigue, no es el fin de esta narrativa que en realidad es muy intensa e interesante sobre la vida del MAESTRO CHIQUITÍN BORJAS ¡La parte que continua, EL MAESTRO, no quería que se considerara en el escrito, poniéndose cabizbajo y un tanto triste, pero alegre a la par y prosiguió contándonos sus experiencias e historias que se hace necesario, que queden escritas en el papel, para que se conozca, es el acuerdo con su hijo Carlos y su esposa Edelmira…….

Yo perdí a mi padre Ricardo BORJAS, quedando huérfano, nunca supe en que parte del Cementerio PRESBITERO MAESTRO, fuera enterrado, me he enterado recién, siendo muy tarde ya, de esto, tenía más o menos 06 años de edad y desde muy pequeño, escapándome de las manos y poder de mi abuela Rogelia, migré “Al Santuario del Criollismo” en donde pulsando, apenas con mis dedos frágiles, que eran delgaditos y, mi entrañable guitarra, de la cual no quería separarme, conocí al Maestro PINGLO, yo ya conocía a mis tíos “LOS GAMARRA”, conocía también a “LOS AZCUES”, a “LOS COVARRUBIAS” que eran LOS MAESTROS, LOS TROMES, LOS REYES.

Amigo “GORDIPEPO”, tu sabes bien que nunca me ha gustado hablar de mi vida, tampoco de la vida de ninguna persona, hay muchos que dicen ser, yo siempre digo para mis adentros, lo que recién expreso, “PUES QUE LO SEAN, que LO DIGAN o LO ESCRIBAN”, simplemente te comentaré con respeto lo que yo sé y viví, para que se sepa y quede en LA HISTORIA tuya, pero como siempre te he pedido, muchas de estas cosas, por favor no las escribas.

Yo cursé mis primeros estudios en el Colegio Ramón ESPINOZA, de Maravillas, en mis Barrios Altos, pero nací un 18 de Setiembre de 1927 en LA VICTORIA que también es mi Barrio Amado, siendo conocido en el ambiente artístico como Enrique “CHIQUITÍN” BORJAS, soy hijo de Ricardo BORJAS LURITA, ya fallecido mi padre y de Anita TOVAR ORUÉ, mi madre que aún vive, adquirí conocimiento de muchos grandes, pero en lo criollo profesional, mis primeras experiencias me la dio mi tío carnal, Juan TOVAR ORUÉ, hermano de mi madre, autor de “CABALLITO BLANCO” entre otros temas, luego de mi tío Avelino CIUDAD, quien es primo de mi abuela Rogelia LURITA, de mi abuelo Alejandro TOVAR MOORE, de mis tíos Carlos y Genaro BORJAS LURITA, hermanos de mi padre, amigos y cultores de la Música Criolla Peruana.

Entre mis logros, obtuve el Título de “PRIMER CAMPEON NACIONAL DE ZAPATEO, FESTEJO Y DANZAS NEGRAS” en la Plaza de Acho de Lima.

A los 12 años de edad, yo tocaba ya en “Teatros y Emisoras Radiales” (El Maestro, en su prolija trayectoria y larga carrera artística - musical, era un virtuoso de la guitarra, su modestia era muy grande y reconocida, asimismo sus dotes y voz), recorrí casi todo el Territorio Nacional en giras diversas, lo que permitió que se me conociera y nos ayudó, para llevar nuestra música, a los vecinos países del Ecuador y Chile.
Nunca me cansaré de reconocer que integré el Conjunto LOS RUISEÑORES, con Vicente OLIVARES, Manuel LLANOS, Víctor ARCE, luego integré el Conjunto LOS CHOLOS, posteriormente LOS CHOLOS DEL PERU, con Pajarito BROWNLEY, Víctor GADEA y Miguel CABREJOS. En el año 1947 contraje matrimonio con Doña Vicenta Edelmira DIAZ MARCHAND, con quien tengo 07 hijos, Carlos, Ana, Carmen, Julia, María, Enrique y Fernando, tengo 14 nietos hasta hoy, entre ellos, la hija de mi hija ANA “Marianna BORJAS” LA FLOR DE LIMA, me refiero a mi nieta y nieta de Fidel “EL CHOLO” RAMIREZ LAZO, llamada Anita RAMIREZ BORJAS, Campeona de Rock del Programa de Yola POLASTRI y Cantante Juvenil Criolla.

La imagen puede contener: 9 personas, personas de pie

Comentarios

Entradas más populares de este blog