EN HONOR AL MAESTRO FRANCISCO TOMAS BORJAS Y TOVAR "ENRIQUE CHIQUITÍN BORJAS" Y GUSTAVO "GORDIPEPO" RAMIREZ.
ANTOLOGIA MIS RAICES Y MIS VENAS (De mis Raíces y de Las Demás)
EN HONOR A LA MEMORIA DEL MAESTRO FRANCISCO TOMAS BORJAS Y TOVAR
ENRIQUE “CHIQUITIN” BORJAS Y GUSTAVO RAMIREZ “GORDIPEPO
Hablar de “Mis BARRIOS ALTOS, del CALLEJON DEL FONDO, de LA VICTORIA Y DEL RIMAC” es GLORIA.
En el Callejón del Fondo, vivían el Señor PERLADO que era “Buen Criollo”, también vivía la Familia de “CANINO” HUAPAYA, quien integró el “Club Sporting Tabaco”, que ahora se llama “Sporting Cristal”, era un tremendo back central y a la vez “capoteador” de toros, en la pampa que había en el mismo callejón y desde “EL CALLEJON DE AMBELIS” llegaban para juntarse con ellos; el famoso Torero, “Isidoro MORALES” y su hermano José MORALES.
La COCO y Alfredo, eran hijos de “LA BUENA ISABEL” MEJIAS, comadre de PINGLO, a quien “EL BARDO”, cita en su vals “DE VUELTA AL BARRIO”, quienes vivían en el “CALLEJON DEL FONDO” que quedaba en el Barrio de Mercedarias, lugar en donde también se realizaban otras “GRANDES JARANAS”, con concurrencia de los Grandes Criollos, como es el caso del “Gran Trio Mercedarias”, integrado por Samuel JOYA, Jorge GONZALES y “EL CHOLO” Nicolás ENRIQUEZ, buenos intérpretes de la música criolla de esa actualidad, yo más o menos tenía 13 a 14 años de edad, estoy recordándome de los años 1940, ya había hecho mi debut en el Cine “DIANA” del Rímac.
Juan TOVAR ORUE, ya viajaba a otras localidades, Ciudades, visitaba Barrios, llevando y siempre trayendo valses nuevos, nombres de criollos nuevos como es el caso del “NEGRO MOLINA” quien radicaba en Huacho, ya en estos tiempos, mi madre, Anita TOVAR ORUE, conformó un dúo “DE POLENDAS” con su tía Victoria ORUE PEREZ, hermana de mi abuela Felicitas, madre a la par de Roberto BOGGIANO, duo que fue admirado y elogiado por todos los GRANDES CRIOLLOS de la época, quienes procedentes de todos los Barrios visitaban El Rímac “BAJO EL PUENTE”.
Cuando mi madre, se comprometió con mi padrastro David SUAREZ GAVIDIA, quien era primo de Manuel OLIVOS (EL MONO OLIVOS) se mudaron a una parte de la casa de este, en “Los Barrios Altos”, siendo luego, Socia del Primer Centro Musical Criollo que se Fundó con el nombre de Felipe PINGLO ALVA, en la Calle del “COLMILLO”, el mismo que quedaba cerca a la Pastelería “COSTA” ubicada en una Calle paralela a la Calle “LAS CARROZAS” frente a la Iglesia de Santa Clara, al cual asistían los buenos criollos tales como EL CHOLO NICOLAS, EL MONO OLIVOS, que fuera una de las Primeras Guitarras del Perú, él, tocaba y actuaba en Teatros con “Lirio PORRAS” el Gran “Abel SALAZAR CANILLA” quien era del CALLAO, “Arnulfo VALDIVIEZO”, “LA COCO RAMIREZ”, con “EL CHINO SOTO” autor de “LA ABEJA” y hermano del Gran Bardo Criollo “JULIO VILLALTA” y en su domicilio ensayaban diversos grupos para actuar en Teatros y Emisoras Radiales de Lima, como era el caso del conocido artista Juan RIOS del Barrio de Mercedarias que cantaba en Radio Central, con el Señor PACHECO, “EL CHINO MONTEVERDE” y “FILOMENO ORMEÑO”.
Don David SUAREZ GAVIDIA, era compadre espiritual del Bardo PINGLO ALVA y compañero del Colegio GUADALUPE, quien siempre visitaba la casa de OLIVOS, de la buena Isabel MEJIAS y de Juanita DIAZ MARCHAND. PINGLO vivía en la Calle de “LA BUENA MUERTE” que corresponde a “LA Bajada de SANTA CLARA”, era muy conocido como Deportista y todos hablaban de su desempeño en “EL CLUB LUSITANIA” Cuadro Popular de Los Barrios Altos que actualmente queda en “CINCO ESQUINAS” asi como lo era “EL ESTRELLA” de Maynas, el Club “NACIONAL” que estaba en la Calle “SANTO CRISTO” cerca a “MARAVILLAS” en donde hasta la fecha hay un Callejón conocido como “LA LLAMITA” en donde vivió un tiempo nuestro “ALEJANDRO VILLANUEVA” Gran Maestro del Futbol y tremendo exponente de nuestro “ALIANZA LIMA”.
Comentarios
Publicar un comentario