BICENTENARIO PERU

Envuelta en mil razones
Bicentenaria emoción,
va naciendo esta canción
PERU, mi hermosa nación MI HERMOSA NACION.

HENCHIDO DE INSPIRACION
RECORRIENDO VOY LA HISTORIA
QUE DIO PASO A LA VICTORIA
CAMINO DE LIBERTAD

LA LIBERTAD, AL VIENTO CON LOS CANTARES
CANTARES QUE HOY INSPIRO
EN TINTA Y EN AYACUCHO
HERMOSOS LARES, DE LA PAMPA DE LA QUINUA
DONDE VALIENTES GUERREROS
LUCHARON CON GRAN TESON, CON GRAN TESON,
EL MISMO DE SAN MARTIN, QUE NOS DIO LA INDEPENDENCIA.

UN POEMA HECHO JASMIN,
UN VERSO EN HOJAS DE OLIVO
LOS QUE TRAIGO PARA TI,
PARA TI PERU QUERIDO.

TERMINAN MI INSPIRACION,
ACORDES DE MARINERA
AQUELLOS QUE DIOS NOS DIERA,
CON TONDERO Y YARAVI.
CON YARAVI, Y LA SALLA DE MI TIERRA,
POR DONDE PASO BOLIVAR, CON SUCRE SU COMANDANTE,
SU COMANDANTE, SELLANDO LA LIBERTAD
PASEANDO COMO ESTE CANTO
BICENTENARIO PERU.

MORENA, MORENA LA PATRIA MIA,
Y RECIA, Y RECIA COMO TUS CHOLOS
TUS CHOLOS, QUE EN LOS ANDES Y EN LA COSTA
ENARBOLARON BANDERA,
BANDERA LA QUE PINTARA
SAN MARTIN DE ROJO Y BLANCO, PERU.



Me encanta
ComentarCompartir
Comentarios
Escribe un comentario...

Carlos Fidel Borjas Diaz
LA SILLA, TU Y YO.

La silla quedó triste en aquel rincón
El de la casa vieja rodeada de jardines
Donde el amor, se mezclaba con las flores del campo
Tras de los vidrios que cubrían la ventana.

La luz aún proviene, del campo que tierno espera
Las pisadas de aquellos que no volverán
Durmiéndose tras del asiento
Que se adormita solo con la luz del sol.

La silla, ha buscado otro rincón
Para que aquel armazón que circunda el cuarto que triste solloza
No llore cuando amanezca
Porque ya no hay quien entibie sus maderos.

Cuanto sabe su entorno de la tristeza y alegría
Mientras la silla luce vacía pero llena de recuerdos
Ante la ausencia de aquellos compañeros
Que en cada atardecer, enfocaban la mirada en el infinito.

La silla, rauda se movió
Se fue a cualquier rincón para no recordar
La firmeza del cielo rodeado de estrellas
Tras de los luceros que se escapaban del firmamento.

Ahora siente miedo del lucero que se despliega
Porque los cantos llegan solos y el silbido se escabulle
Ya no están quienes con su voz contribuyen
A los canticos que atraían a los pájaros celestiales.

La silla se movió
El cielo azul se ha enmudecido
Ya no están quienes nunca tuvieron miedo al olvido
En cada rincón de la casa tuya y del celo mío.

Carlos Fidel Borjas Díaz

Derechos reservados. Lima Abril 02 del 2015.
Ya no me gusta · Comentar
Comentarios
Escribe un comentario...

A DUO CON TUS ANSIEDADES

Ya sé que me encuentro extasiado, perdido en el espacio sideral
a la par que me asombra contemplar tu belleza
creyendo que eres divino ser extraterrestre
encubierto en la piel y sentidos de sensual mujer terrena.

Yo no sé si la rosa esplendida y candorosa que observo
sea parte de tu existencia o solo flor de un jardín
siendo así, no voy a especular en elogios
solo trataré de escribir lo que inspira la mente y la pluma.

Mientras se acrecienta con el pabitar del deseo
el oscuro objetivo del amor magnificado o  significado
en la observancia de ojos mezquinos y recelosos
que se atormentan hasta el cansancio sin poder tocarlo

Pueda ser que escribiendo hable de un sentir profundo
ya sé que pensaremos que es tan solo una expresión,
expresión que late en el pecho y se inspira en los sentidos
para transportarlo al papel estando los labios mudos.


No sé si el objetivo a llegar sea mutuo, pero si es a paridad candente
Tampoco sé, si será del mismo color rosado
o del color canela que esconde tu dentadura
solo soy consciente que es parte de tu naturaleza lo que ofrece tu ser.

Pues, ser recia como las montañas y dulce como el ensueño
placida como sus melodías que repiten sonoros sus ecos
en la amplitud de tu monte borrascoso que busco explorar
temo que aparentes ser frívola banalización del mal o del tibio bien.

Ya vi que adorna la armonía de tu libre, expresión sedienta
para que mi deseo pague en ese laberinto según tu deseo
para que mis necias ansias pobres dadas por el destino, cedan
irrumpiendo junto al asecho para tentar iniciativas.

Habremos tal vez pensando en el aspecto o acento lúdico y frívolo
porque tu rosa caprichosa es cierta como el asar, y yo, solo terco
como el capullo que te circunda inerte de movimiento
para poder tomarte en el mejor intento venciendo al afán.

Mas, te repito el ignorar si la tentación es morena como tú
o rosada como la rosa que luce pretenciosa en espera
más, al llegar a tal destino ya no serán distantes las ilusiones
porque podré cantar con rítmica lírica y con acordes 
mi música, mi talento y mi pasión a dúo con tus ansiedades.



DERECHOS RESERVADOS…LIMA, 18 OCTUBRE 2018. 
Comentarios
Escribe un comentario...

Carlos Fidel Borjas Diaz
PARA TI MAMA MIA, MAMA TUYA
Yo había escrito sobre grandes cosas, de lujos y ornamentas,
Nunca escribí que guarda mi mente, ni lo que siento en tu ausencia,
Tantas ilusiones compartidas Madre, algunas con la familia,
Con los compadres y los viejos que ya no están
Pululan los recuerdos de las esposas de los amigos,
Solo quedan los hijos, los nietos y biznietos,
De los que como tú, ya no están, porque se fueron adelante,
Y ya no sé qué soy?, porque de lo que fui, ya no queda nada
Refleja en mis parpados, la ansiada celebridad que tanto amamos,
La que viene con el Señor Jesús, aquel de quien me olvidé
Ya no se la fecha de tu cumpleaños, que celebraba
Ocasiones perdidas dentro del intento de vivir mejor
Oferta de vida, de amor, de paz que nunca aproveché
Por ansiar una camisa que vestir, como ganga de vida
Ofertas del mundo terreno, del que tomé su regocijo
Placer efímero al que me aferré por virtud falsa, llena de prejuicios.
Madre mía, yo ahora soy uno de aquellos seres de cuerpo mal trajeado
Uno de tantos, tras del sentir de ti, Madre mujer
Y creo ser hombre, ofreciendo miseria sobre historietas fantasiosas
Olvidados que son, la madre, el padre y hasta los propios hijos
¡Aunque conozco oportunidad dentro de cada noche serena que se acerca
Donde ya no soy niño trabajando, para darle la espalda a la miseria,
Y comparo los caramelos que compré, con los que me dieras alguna vez!,
Que importa ya si soy pobre, o si soy rico,
Mientras sigo caminando con la sonrisa tibia de tu rostro
Quizá pensando cómo hacer para robarte un beso y sentirlo
Como aquel que roba para llevar un pan a sus hijos
Que me importa si bregó mucho o poco el indigente,
Para comprar un pasaje y regresar a su lecho,
Ya no soy capaz de medir respuesta,
Porque he ignorado la espalda de mi hermano, como la espalda nuestra.
Yo sigo caminando Madre mía,
Tratando de distinguir si es de día o si nos llegó la noche
Yo sé de la virtud y de cánticos, pero tú ya no estás
Allí donde cruzábamos las esquinas de las Avenidas largas
Donde algunos seres celebran y trato de encontrarte
Apurando el paso tibio y queriendo verte,
PERO YA NO ESTAS MAMA, solo tenemos el recuerdo de tu sonrisa.
Carlos Fidel Borjas Díaz Lima, 08ABR2015.
Derechos reservados
Comentarios
Escribe un comentario...

Carlos Fidel Borjas Diaz
EL IMPERIO DE MIS AMORES
El imperio de mis amores
En la majestuosidad de tus punas
Limpias como el más puro sentimiento
Cubierto de amor eterno
Con tu cordillera blanca
Con tu cordillera negra.
Gracias por invitarme a sonreír
Para ver deslizar las aguas
Entre el serpentear de tus ríos encabritados
Que pululan entre los montes habidos
Montes que sostienen esas aguas vivas,
Las aguas puras de nuestras vidas.
Montes de mis sonrisas
Tiernas como los rayos del sol
Del sol que ilumina mis pensamientos
Entre mis serranías límpidas
Entre mis costas y mi selva
De mi hermosa tierra, MI GENTIL PERÚ.
CARLOS FIDEL BORJAS DÍAZ
DERECHOS RESERVADOS.
Comentarios
Escribe un comentario...

Carlos Fidel Borjas Diaz
A TI, César Adolfo ALVA LESCANO.

Nacido entre tus sierras
De donde surgen las letras hacia la libertad
Brotan de las lagunas fértiles tus enseñanzas
Para llegar en consenso con la humildad
Ilustre pastor de las ovejas juveniles
Las que alimentan con tu enseñanza
Al pueblo habido de aprendizaje
Donde hoy se hacen escasos los seres con virtud
Fuente de sabiduría campesina
Donde el civismo se refuerza
Con las legumbres que emergen
Entre las brumas de la esperanza
Práctico pastor de la Docencia limpia
Padre del “Romancero” dormido en el silencio
De las punas que silban melodías dulces
Tras del relicario del recuerdos de tu patria grande amada.
Alva Lescano, pastor de tus campos y tus sierras
De tus letras, tus aves y corceles
De las brisas matutinas que cantan con el viento
Cantor del tiempo y de las odas con penuria
Amigo fiel, firme amante
Trovador de la pena de tus congéneres
Del tiempo y del silencio en el mar
Bajo la tibia sonrisa del sol en el ocaso
Maestro humilde liberteño gigante, PASTOR DE LETRAS.
CARLOS FIDEL BORJAS DÍAZ
LIMA PERU

Comentarios

Entradas más populares de este blog