ANTOLOGIA MIS RAICES Y MIS VENAS
De mis Raíces y de Las Demás
MAESTRO Francisco Tomás BORJAS y TOVAR, ¡ENRIQUE “CHIQUITÍN”BORJAS!
1958-1985-1989-1990-1995-2011-18MAYO2020

Es así como siempre el “MONO” OLIVOS, se dirigía a jaranear a la casa de Doña “ISABEL” MEJIA, mamá de Teófila “LA COCO”, lugar en donde cotidianamente se encontraba el MAESTRO PINGLO, yo era amigo de Luís DIAZ MARCHAND, hermano de mi esposa Vicenta Edelmira, de su concuñado Ricardo ALCALDE “CANTINFLAS”, de Salomón ALARCO RIVAROLA, que otra cosa más puedo decir?, (que testimonio puedo dar), con nosotros caminaba mi hermano mayor Luis Ricardo BORJAS TOVAR, que vivía en La Victoria, que más pruebas puedo ofrecerles, decirles?, la familia de mi esposa, refiriéndome directamente (tácitamente) a “LA COCO” Teófila RAMIREZ, sabía la melodía de todos los valses de PINGLO, de toda su música; ella y su mamá, guardaron firme, fiel y celosamente, todas las obras musicales, todos los valses que PINGLO les confió para nuestra gloria musical criolla.
¡Hablando de Lucas BORJA! Quien siempre me decía pariente, nos bromeábamos y mantuvimos una tremenda amistad de forma casi familiar; tanto así, como también con los demás músicos criollos que nombraré enseguida, pues, yo siento necesario que se sepa ante tus preguntas y para que nuestras juventudes sepan como ha sido el crecer de nuestra música criolla, ya que hay gente que habla otras cosas y desconoce, eso no debe de ser así, no me gusta eso de formar grupitos, yo soy respetuoso de mis amigos, me gusta ser serio y cumplido respetando los nombres y las horas, el trabajo, porque de eso vivimos, antes nos trataban mal cuando nos veían con una guitarra o un cajón en la mano, tuvimos que caminar, luchar mucho, casi generalmente, todos los músicos, exceptuando a algunos, NOS ESTIMABAMOS, nos tratábamos de “hermano, de primo, de tío” había profundo respeto.
Bueno, bueno, siguiendo, LUCAS, tocaba con el “CHINO” CHIPANA y ALVAREZ, en otras oportunidades tocaba con HUAPALLITA, en “LAS JARANAS” de los Barrios Altos, en el Rímac y algún otro Barrio, también tocaba con Enrique DELGADO y con un amigo cuyo papá era dueño de una “heladería” que estaba ubicada o quedaba junto al “Restaurant Popular Número Dos del Rímac”, creo que si mal no recuerdo y si es así me perdonan, me parece que era German ALVA, yo aún tocaba en el Conjunto “LOS RUISEÑORES” y concurrimos a una de esas Jaranas que se realizaba en el Jirón HUALGALLOC, ahí todavía no se llamaban LOS ROMANCEROS CRIOLLOS.
Cuando yo tocaba en Radio Victoria, conjunto “LOS CHOLOS” con Víctor GADEA y Miguel CABREJOS, allí también llegó a actuar Enrique DELGADO, esta fue realmente la ocasión o la oportunidad en que llegué a conocer a Lucas BORJA, como amigo quiero pedirles que me disculpen alguna inseguridad o imprecisión en caso de estar equivocado en el orden, pero con esto puedo afirmar que después de todo lo narrado al principio, confirmo que BORJA, CHIPANA y ALVAREZ, conformaron en definitiva el Conjunto “LOS ROMANCEROS CRIOLLOS”; después de todos los primeros grupos que integraran.
Mi hijo Carlos tiene unos afiches donde consta de las giras que hicimos al Norte “LOS CHOLOS” con “BIM, BAM, BUM” y otros grupos, ahí fueron con nosotros “LOS CAPORALES” a quienes les dí de mano, eran cómicos chilenos muy buenos, que antes de LA RADIO, solo trabajaban en Circos, ahí consta que LOS EMBAJADORCITOS CRIOLLOS, o sea DELGADO, BORJA y ALVA, realizaron giras artísticas con nosotros, todo esto es lo que se puede precisar, lo que se puede afirmar, lo demás es solo asunto de fechas u ocasiones, pero la amistad con todos ellos, quizá con unos más que con otros era firme, real y muy decente y cordial, seguidamente puedo decirles que con los EMBAJADORCITOS, fuimos a muchas giras artísticas en el Centro, Norte, Sur, contratados por el Empresario “CHUCHO” MARTINEZ, realizamos giras con Carmen MONTORO y otros artistas más.

Comentarios

Entradas más populares de este blog