ANTOLOGIA MIS RAICES Y MIS VENAS
De mis Raíces y de Las Demás
MAESTRO Francisco Tomás BORJAS y TOVAR, ¡ENRIQUE “CHIQUITÍN”BORJAS!
1958-1985-1989-1990-1995-2011-18MAYO2020

Quiero que pongan por favor en tu entrevista, que tuve la gran satisfacción de conocer a un tremendo y gran amigo, criollo, jaranero y conocedor, con quien íbamos a las jaranas que se hacían en casa de su señora madre celebrando sus cumpleaños, a las bohemias en los diferentes Centros Musicales de Lima y Callao, me estoy refiriendo a “MI AMIGO GORDIPEPO” Gustavo RAMIREZ aquí presente a quien le debo este tremendo momento de tertulia criolla y rememoración de tantos nombres, momentos y amigo, compañeros, parientes que han tenido que ver mucho con nuestra música criolla, simplemente te puedo decir amigo, gracias, gracias, muchísimas gracias".
Entre todas estas cosas, entre calles, lugares y rinconcitos, anécdotas, momentos tan lindos que hemos pasado y sinsabores que también hemos sufrido y tenido, nosotros estábamos bien con “LOS CHOLOS”, como creo ya te comenté, que éramos Víctor GADEA, Miguel CABREJOS y yo, pero lastimosamente tuvimos que separarnos de GADEA, por cuestiones que no vienen al caso mencionarlas, entonces fui a buscar a este amigo que cantaba en cantinas, así como también cantaba MANZANERO el mexicano y me lo traje a los Barrios Altos, me refiero a mi gran amigo Oscar “PAJARITO” BROWNLEY, para que integrara “LOS CHOLOS”, para que conociera el Barrio, las buenas jaranas, la casa de mi suegra María MARCHAND PEREZ de DIAZ.
Hay amigos y amigos, muchísimos, amigos de Barrio, de Escuela, etc, etc, hay amigos que tienen en nuestras vidas mucha significación, así también hay Barrios y Barrios, pero pues, para nuestra época y tiempo, tuve la suerte de contar con unos amigos muy queridos, tremendos músicos, guitarristas, TREMENDOS MUSICOS Y CANTANTES que vivían en “Cuartel Primero” que quedaba en el Jirón HUANCAVELICA, Cercado de Lima, en donde también se hizo amigo mío Rafael MATALLANA, estos amigos entre otros son; Antonio, Eduardo, Enrique, Manuél, Gustavo “CHAVO” VELASQUEZ, criollos por excelencia de mucha valía en nuestra Música y Acervo Criollo. Rafael no cantaba valses, él cantaba “Boleros” y se le conocía como “EL LEO MARINI PERUANO” por lo muy parecido que era su voz. Nos hicimos grandes amigos, MATALLANA siempre me buscaba, conjuntamente con un amigo que trabajaba en la curtiembre que quedaba por donde vivía mi suegra María, o sea en el Jirón Maynas cuadra tercera, casi para llegar al Martinete, a este amigo le llamábamos “PELLEJO” era muy criollo y conocedor, cantaba también, con Rafael MATALLANA y el “CHAVO” formamos el Conjunto “LOS COSTEÑOS” en el cual yo era la primera voz y segunda guitarra.
Aquí en Cuartel Primero, nos hicimos muy amigos de VENTURINI, de BRACAMONTE, que era hermano de Cecilia, ella era una chiquilina que iba a ensayar en el Centro Musical “SENTIR DE LOS BARRIOS” con Lucha REYES, Vilma PAREDEZ, ninguna era conocida, ni famosa, lucha fue mi gran amiga, ella vivió algún tiempo en la casa de mi tío Alejandro TOVAR ORUÉ, guitarra, cantante y compositor, hermano de mi madre, que vivía con su esposa, mi tía Pilar GELDRES e hijos, en la Unidad Vecinal de Mirones, por donde vivía “EL LOCO VERANO” que era boxeador.

Comentarios

Entradas más populares de este blog